So Long,
Frank Lloyd Wright

So long, Frank Lloyd Wright.
I can't believe your song is gone so soon.
I barely learned the tune
So soon
So soon.

I'll remember Frank Lloyd Wright.
All of the nights we'd harmonize till dawn.
I never laughed so long
So long
So long.

Architects may come and
Architects may go and
Never change your point of view.
When I run dry
I stop awhile and think of you

Architects may come and
Architects may go and
Never change your point of view.

So long, Frank Lloyd Wright
All of the nights we'd harmonize till dawn.
I never laughed so long
So long
So long.

 

Guitarra Acústica: Paul Simon
Congas:
Hal Blaine
Bajo:
Joe Osborn

Arreglos sección de cuerdas: Ernie Freeman y Jimmie Haskell

© 1969 Paul Simon (BMI)
Disco: Bridge Over Troubled Water

Ver traducción en Español

Comentarios: Canción cargada de simbolismo, nostalgia y despedida. Aunque a primera vista parece un tributo al famoso arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright, en realidad es una canción veladamente autobiográfica, escrita en clave personal por Paul Simon, y dirigida —indirectamente— a Art Garfunkel.

Curiosamente, fue Art Garfunkel quien le pidió a Paul Simon que escribiera una canción sobre Frank Lloyd Wright (fallecido en 1959). Garfunkel admiraba la arquitectura y había estudiado ingeniería y arquitectura antes de dedicarse a la música. Paul Simon, según ha contado él mismo, no sabía quién era Frank Lloyd Wright, pero aceptó el reto como ejercicio compositivo.
Esto da lugar a una situación irónica: una canción que parte de una petición inocente, termina siendo una metáfora del final de su relación artística y personal.

Paul Simon ha reconocido en entrevistas que escribió la canción como una despedida emocional (como otra de las canciónes de Bridge, "The Only Living Boy in New York"). En 1969, la relación entre ambos estaba rota o al borde del colapso. Garfunkel pasaba más tiempo filmando Catch-22 que grabando con Simon, lo que tensó aún más la dinámica. Simon llegó a decir: “Art quería una canción sobre un arquitecto. Yo le escribí una canción sobre cómo se estaba desmoronando todo”. Aunque no lo haya dicho de forma explícita, muchos interpretan que Simon usó la figura del arquitecto como metáfora de Garfunkel, quien era visto como el “arquitecto”, el que “daba forma” a las armonías y al sonido final del dúo.

Por su parte Art Garfunkel dijo que no se dio cuenta de que Simon se refiria a su asociación hasta muchos años después del lanzamiento del álbum, dudamos que no supiese perfectamente que la canción tiene una segunda lectura. En una entrevista, comentó que Simon “nunca me dejó entrar en ese secreto”, añadiendo “me parece una cosa oculta y desagradable lo que me hizo”.
Sin embargo, se ha reconciliado con la canción, como afirma en las notas de su recopilatorio de 2012 The Singer, en la que está incluida, afirmando que puede ignorar ese trasfondo, ya que la canción es “tan divertida de cantar”, y escribe sobre Paul Simon que “uno ama al que le da un hermoso regalo” y que la ve como una despedida dulce. En su autobiografía What Is It All But Luminous (2017), Garfunkel menciona la canción como un ejemplo de la sutileza emocional de Paul Simon.

Como curiosidad mientras Garfunkel canta el desvanecimiento de la canción “So Long“, se escucha al productor e ingeniero Roy Halee gritando  "So long already Artie!" (¡Hasta la vista Artie!). Reafirmando que todos alli sabian que era una canción de despedida de Paul Simon a Garfunkel.