Comentarios: El 8 de mayo de 2018 se puso a la venta en Estados Unidos la primera biografia autorizada por Paul Simon escrita por Robert Hilburn. Hasta el momento no ha sido traducida ni publicada en España. Se trata de la primera vez que Simon colabora en un libro sobre su vida. "Es muy reservado", dice Hilburn. "Así que había muchas áreas que explorar". Hilburn recuerda haber escuchado por primera vez la música de Simon cuando empezó a trabajar como freelance para Los Angeles Times en 1966, aunque no se conocieron hasta que la primera gira en solitario del cantante le llevó al Civic Auditorium de Santa Mónica en 1973. "No era como muchas otras personas a las que entrevisté en aquella época", dice Hilburn. "Era muy elocuente. No era muy amigable, pero no se ponía nervioso al hablar de su proceso creativo. Era muy comunicativo". Sus caminos se cruzaron muchas otras veces en las décadas siguientes, sobre todo en 1987, cuando Hilburn fue el único periodista estadounidense que le acompañó a Zimbabue en la gira Graceland. "Teníamos cierta relación", dice Hilburn. "Pero no éramos amigos ni mucho menos. Era una relacción profesional". Hilburn se retiró del L.A. Times en 2005 y se dedicó a escribir libros. "Me dije: '¿Quién va a ser importante dentro de 50 años?", dice. "En mi lista sólo había siete personas». El primero fue Johnny Cash, que dio lugar al libro de Hilburn de 2013 Johnny Cash: The Life. El siguiente nombre en su lista era Paul Simon, aunque se arrepintió cuando supo que Peter Ames Carlin estaba trabajando en su propia biografía de Simon (Homeward Bound The Life of Paul Simon, 2016). Lo meditó durante varios meses y finalmente se puso en contacto con Jeff Kramer, mánager de Simon. "Le dije: '¿Estáis colaborando con este otro escritor? '. Me contestó: 'No, en absoluto'. En absoluto'. Y yo le dije: '¿Considerarías hablar conmigo si hiciera una biografía?' Me contestó: 'Hablémoslo'". Simon accedió a reunirse con Hilburn en 2014 durante una visita a California. Durante unas cuatro horas barajaron la idea de escribir un libro, pero Simon no se comprometió. "Me dijo: '¿Para qué necesito una biografía?", recuerda Hilburn. "'Mi vida no importa. Lo que importa son las canciones'. Le dije: 'Bueno, es el proceso creativo'. Paul, es fascinante. A la gente le gustaría saberlo. Debería ser parte de tu legado y tu historia'". Tras unas semanas tensas, Simon le telefoneó y aceptó colaborar. "Seguía teniendo ciertas reticencias", cuenta Hilburn. "Pero creo que vagamente vio que tenia cierto valor tener un libro serio sobre él". Acordaron reunirse una vez al mes y hablar durante cinco horas a lo largo del año siguiente. Hilburn pensó que 60 horas de conversación le darían todo lo que necesitaba, pero al principio el progreso fue frustrantemente lento. Simon estaba grabando Stranger to Stranger y estaba mucho más interesado en ello que en hablar de su pasado. "Le preguntaba por un incidente de su vida", dice Hilburn. "Me respondía: 'Oh, eso no es importante. Hablemos de mi nueva música'". Consciente de que Simon sería incapaz de centrarse en otra cosa que no fuera el álbum hasta que estuviera terminado, Hilburn aparcó las sesiones de entrevistas y empezó a rastrear a otras personas. Simon se había puesto en contacto con muchos de ellos para decirles que podían hablar, lo que facilitó mucho el proceso. Entre ellos estaban la primera esposa de Simon, Peggy Harper; el mánager de Simon & Garfunkel, Mort Lewis (fallecido en 2016); su productor de toda la vida, Roy Halee; y Carrie Fisher, la segunda esposa de Simon. "Un par de meses antes de que Carrie muriera la visité en su casa de Beverly Hills", cuenta Hilburn. "Era fabulosa y una mujer muy divertida. Era seductora en el buen sentido. No eran el uno para el otro, pero siempre volvían el uno al otro". Como era de esperar, Fisher era un libro abierto cuando se trataba de su breve matrimonio. "Normalmente era yo la que volvía con él", dijo, "pero al final me dijo que no podíamos vernos más, lo que significaba que yo no podía seguir intentando volver a su vida. Me sentí fatal por no haber podido darle la paz que quería".
|
Página Principal |