Enero 2017
![]() ![]() El 31 de enero, Philip Glass estrenó una sinfonía para celebrar su cumpleaños, el acto que tuvo lugar en el Carnegie Hall, conto con la presencia de Paul Simon y su mujer Edie Brickell entre los invitados. ![]() ![]() ![]()
Febrero 2017 Paul Simon empieza a manejar fechas para el verano, la primera confirmación es su participación en el Eaux Claires music festival (Eau Claire, Wisconsin) el próximo 17 de junio, en un concierto en el que esta anunciado que actuara junto a yMusic, cuyo dos de sus miembros, Alex Sopp y C.J. Camerieri participaron en la grabación de Stranger to Stranger, siendo este último, integrante de la actual banda de Simon. ![]() Se esperan pronto más confirmaciones de conciertos y noticias de el que parece inminente nuevo trabajo de estudio de Simon. En relación a este, el 18 de febrero el bajista y contrabajista estadounidense de jazz John Patitucci publicaba el siguiente mensaje en sus redes sociales: "¡Tuve una grabación explosiva ayer con Paul Simon, junto con Joe Lovano, Jack DeJohnette y Sullivan Fortner!". Todos ellos figuras del jazz. Acompañaba el mensaje con una foto de todos ellos.
![]() ![]() ![]()
![]() ![]()
![]() Marzo 2017 El 2 de marzo, en el Carolina Theater de Durham, tuvo lugar la "Half-Earth: How to Save the Natural World" una charla-conferencia, promovida por el entomólogo estadounidense E.O. Wilson, creador del término "biodiversidad" y que en su último estudio, para salvar la extinción de las especies, propone la existencia de unas áreas protegidas que sumadas abarquen la mitad de la superficie terrestre y marítima de la Tierra. La conferencia que pudo seguirse en directo vía streaming contó con la colaboración especial de Paul Simon que al final del evento interpretó los siguientes temas solo acompañado por su guitarra acústica: "America", "Homeward Bound", "Me and Julio", "The Boxer" (durante cuya interpretación interrumpió la canción para contar una anécdota de cuando se cruzó con una mujer por Central Park, y le dijo: "Tú eres el cantante preferido de mi hijo pequeño, ¿a que no adivinas cuál es su canción favorita?. "The Boxer". Pero cuando llega la parte de The whores on Seventh Avenue , nosotros le decimos Toy Store on Seventh Avenue. ¡Es una buena línea!" dijo Simon entre risas) y "The Sound of Silence". Durante la actuación comunicó que todo el dinero recaudado en su próximo tour de junio lo donará a la fundación de E.O. Wilson. Abajo puedes ver el evento completo, la actuación de Simon a partir de 01:54:00
Simon daba la primicia que de manera oficial se comunicó unos días después, el 13 de marzo, cuando se dio a conocer las fechas de su tour por Estados Unidos para apoyar la fundación de E.O. Wilson. Son las siguientes: Ha sido precisamente E.O. Wilson quien le propuso a finales de otoño pasado colaborar para su causa, y la propuesta le llego justo en el momento en el que estaba planeando dejar de actuar. Como dice Simon en una entrevista: "Dije, si hago una gira, puedo seguir cantando, puedo mantener mis habilidades. Puedo mantener a mi banda unida. Y puedo dar todos los beneficios a Ed. Y eso me hará sentir que estoy haciendo una contribución mayor que la de ganar más dinero, que no necesito, o ser cada vez más famoso, que realmente no necesito. Así que le dije ok, voy a hacerlo".
![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() "Yo diría que ningún compositor influenció tanto a mi generación como Chuck Berry. "En lo profundo de Louisiana cerca de Nueva Orleans / Camino de regreso por el bosque entre árboles de hoja perenne / Allí había una cabaña hecha de tierra y madera / Donde vivía un muchacho de campo llamado Johnny B. Goode" Para mí, era como un lugar mágico escuchar esta descripción de la América rural. Era como del tipo de cosas de Zora Neale Hurston - un trozo asombroso de escritura para los años 50 y algo que dejó una poderosa impresión en mí, que apenas comenzaba a tocar la guitarra". Abajo Paul Simon y Chuch Berry en 2012 durante el Awards For Lyrics Of Literary Excellence.
![]() Abril 2017 El 5 de abril tuvo lugar en The Warehouse de Nueva York, la gala de apoyo a la iniciativa Materials for The Arts que llevó por título "An Evening with Paul Simon" Donde Simon interpretó clásicos de su repertorio junto a la ayuda de Mark Stewart y el percusionista Skip LaPlante que tocó una colección de campanas de viento construidas con materiales reciclados. "Homeward Bound" "Mystery Train"/ Me and Julio", "Here Comes the Sun", "Duncan", "Mrs. Robinson", "The Boxer", "The Sound of Silence", "Feeling Groovy" y "Questions for the Angels" fueron algunos de los temas que interpretaron. Materials for The Arts colecciona artículos innecesarios de negocios e individuos, y hace que estas donaciones estén disponibles gratuitamente para sus destinatarios: organizaciones sin fines de lucro con programación de arte, agencias gubernamentales y escuelas públicas.
![]() ![]() Exclusivamente para la muestra en Los Angeles, Paul Simon: Words & Music incluirá objetos adicionales del archivo privado de Simon y un laboratorio de música desarrollado por Skirball en colaboración con Roland Corporation donde los visitantes podrán "jugar" y experimentar con algunas canciones de Simon.
![]() Un dia antes, el 26, en la fiesta de presentación de la exposición, Paul Simon hizo una aparición sorpresa y ante un reducido grupo de personas interpretó con su guitarra clasicos como "The Sounds of Silence", "Mrs Robinson", "America", "Cecilia", "Homeward Bound" y "The Boxer".
![]() ![]() Paul Simon y Art Garfunkel intervienen en este documental de su antiguo jefe en CBS. Abajo puedes ver el trailer.
Mayo 2017 De sorpresa nos ha pillado el anuncio de la publicación el próximo 9 de junio de "The Concert in Hyde Park", un nuevo álbum y video en directo de Paul Simon que recoge la actuación ofrecida por el cantante en el parque londinense el 15 de julio de 2012 dentro del London's Hard Rock Calling Festival. Concierto aquel de la gira "Graceland 25th Anniversary Tour" que contó con varios músicos de Graceland como Barney Rachabane (Saxo), Isaac Mtshali (Batería), John Selolwane y Ray Phiri (Guitarra), así como invitados como Hugh Masekela y Ladysmith Black Mambazo. También podremos ver colaboraciones especiales como las de Gabe Witcher de los Punch Brothers quien toco el violín en "Dazzling Blue", de Jimmy Cliff que interpreta dos temas propios en solitario y a dúo con Simon "Vietnam" y "Mother And Child Reunion", de Jerry Douglas que tocó la Steel Guitar en "The Boxer" y de la cantante sudafricana Thandiswa Mazwai que hacía las veces de Miriam Makeba y cantaba junto a Paul "Under African Skies". El disco aparecerá en tres formatos, CD, DVD o Blu Ray y en un combo con el disco y la película.
![]() Más tarde fue entrevistado en el plato para hablar sobre la gira que está a punto de comenzar y de la que donara la recaudación a la fundación de E.O. Wilson que vela por la Biodiversidad en el Planeta. También habló de su nuevo proyecto del que ya te habíamos comentado antes, un álbum donde reinterpretará algunas canciones que pasaron desapercibidas por el público general y a las que quiere dar una segunda oportunidad, grabándolas con diferentes músicos, y según sus palabras cambiar o añadir letras en alguna de ellas. Confirmo que "Question For The Angels", la canción que tocaría en directo a continuación con la ayuda de Bill Frisell a la guitarra eléctrica, sería una de ellas. Hablando de este nuevo trabajo, aprovechando la visita a Madrid del bajista y contrabajista estadounidense de jazz John Patitucci, nos acercamos al concierto que ofreció en la Sala Clamores el 23 de mayo. Sabíamos por una foto publica por el mismo en las redes sociales (ver noticias de febrero 2017) que había estado grabando con Paul Simon, así que después del concierto nuestro compañero Alberto logro acercarse a él y sacarle alguna información de interés, entre otras cosas que el tema que habían grabado es "Some Folks' Lives Roll Easy" del disco Still Crazy After All These Years de 1975. Así que ya tenemos dos de los tema confirmados, esto promete. Abajo el paso de Simon por The Late Show with Stephen Colbert.
![]() El evento que tuvo lugar el 23 de mayo en la sala de celebraciones Cipriani de Nueva York no tuvo esta edición artistas musicales invitados. Hillary Clinton fue la honrada este año y encargada de dar el discurso. Paul Simon subió al escenario acompañado por su fiel camarada Mark Steward para interpretar alguno de sus clásicos a los que se unió más tarde el ex jugador de los NY Yankee, Bernie Willians, para tocar la guitarra eléctrica en "Me and Julio".
![]() ![]() ![]()
![]() ![]() Junio 2017 Durante la mayor parte del mes de Junio Paul Simon ha estado volcado con su gira norteamericana de apoyo a la fundación de E.O. Wilson en su lucha para hacer un planeta más sostenible. El día 1 arrancaba el tour en St. Augustine, Florida, con el siguiente repertorio:
En el tercer concierto de la de la gira, el guitarrista Vincent Nguni causo baja debido a una enfermedad y tuvo que regresar a Nueva York, no fue sustituido por nadie y temas en los que la guitarra de Nguni tiene una mayor importancia como "Gumboots", "Proof" y "The Cool, Cool River" fueron sacadas del repertorio, añadiendo "My Little Town" al mismo. Joel Guzman se colgó la guitarra en algunos temas para ayudar a la banda mientras esperaban la recuperación del camerunés. Otras de las canciones interpretadas durante la gira fueron "Mrs. Robinson" que sonó durante tres conciertos y "Hearts and Bones" en un par de ellos.
Al día siguiente la gira siguió su curso, retornando al set list habitual hasta el día 23 de junio en Spokane con la reincorporación a la banda de Vincent Nguini para los últimos cinco conciertos de la gira, con el consiguiente baile de canciones antes comentadas (fuera "Homeward Bound" y "One Man's Ceiling", vuelta de "The Cool, Cool River" y "Proof" y continuación de "My Little Town" hasta el final de la gira). Los asistentes a estos show podrían obtener en el stand de merchandaising una tarjeta para descargar de manera gratuita "Questions for the Angels" canción que Paul ha regrabado con el guitarrista Bill Frisell y que puede ser el primer adelanto del nuevo disco de Simon. Así como información del 'Half-Earth Project' al que Simon estaba promocionando en los conciertos. Puedes escucharla Aquí.
![]() ![]() Como medida solidaria con las victimas el mediático productor Simon Cowell reunió a un grupo de artistas entre los que se encontraban The Who, Robbie Williams, Craig David, James Blunt, Leona Lewis, Nile Rodgers o Brian May entre otros para grabar una versión de "Bridge Over Troubled Water" para recaudar fondos para las víctimas. Se ha habilitado una web www.artistsforgrenfell.com donde puedes conseguir el single para descargar en Spotify e iTunes por 1,29 euros. Puedes ver el videoclip abajo.
Julio y Agosto 2017 El 12 de julio nos llegó la triste noticia de la muerte de Ray Phiri a los 70 años debido a un cáncer de pulmón. Ray Phiri fue guitarrista del grupo sudafricano Stimela, participe del álbum Graceland y miembro de la banda de Simon durante años. El mismo día de su muerte, Paul Simon, a través de sus redes sociales lanzó el siguiente comunicado: "Un amigo en Sudáfrica me informó hoy que Ray Phiri había fallecido. Era un guitarrista hermoso y magistral y un músico inventivo. Será recordado como un patriota que usó su música para luchar contra el apartheid y llevó ese mensaje por el mundo. Su contribución a 'Graceland' fue inmensa y estoy agradecido y honrado de haber trabajado con él”. El portavoz de la familia Phiri, Paul Nkanyane, comento a TshisaLIVE que Simon llamó a la familia Phiri el viernes y pidió hablar con numerosos miembros de la familia. "Él los llamó y les dio sus condolencias. Dijo que estaba sorprendido por la noticia y se ofreció a ayudarlos en todo lo que fuera posible. Les preguntó cómo estaban y quiso asegurarse de que todos estuvieran bien", dijo Nkanyane. Agregó que Paul había preguntado sobre los detalles del funeral, "indicó que le gustaría venir y presentarle sus respetos a Ray, pero no se comprometió con nada", agregó Nkanyane. Pudimos ver a Ray Phiri por última vez junto a Simon en la gira de reunión de Graceland de 2012 de la cual se ha extraído el reciente disco y dvd en directo "The Concert in Hyde Park".
![]() ![]() A la perdida de Phiri se unió días antes la del General MD Shirinda coautor junto a Simon de "I Know What I Know".
![]() ![]()
Septiembre 2017 A finales de agosto, el huracán Harvey llegaba a Texas dejado a su paso 11 condados declarados zonas desastrosas. Paul Simon y Edie Brickell que por lo general mantienen sus donaciones caritativas en privado, decidieron hacer pública su donación de 1 millón de dólares para el alivio de los efectos del huracán y porque Harvey era algo personal para ellos. A través de CBS News ambos aparecieron para hablar de la donación. "Estoy triste cuando sucede en cualquier parte. Pero cuando es tu hogar siento una mayor responsabilidad de ir y hacer lo que pueda", dijo Brickell, nacida en Oak Cliff, Texas. La pareja se empeñó en decir que querían ayudar a algunas de las ciudades más pequeñas de Houston. "Personas que se sienten olvidadas, ya sabes, en pueblos pequeños. En el campo lo pierden todo y ¿quién las ayudará?", "No estamos dando un gran paraguas. Estamos dando muchos pequeños paraguas", dijo Brickell.
Aparte de esta donación Eddie Brickell y Paul Simon se unieron al concierto benéfico promovido por Willie Nelson celebrado en el Frank Erwin Center de Austin el 22 de septiembre al que denominaron Texas Strong, Harvey Can’t Mess With Texas. El evento se dividió en dos partes, una de una hora aproximada de duración que fue transmitido a nivel mundial a través de YouTube donde Paul Simon interpretó "America" y una versión de "Waltz Across Texas" de Ernest Tubb a dúo con Eddie Brickell.
![]() El premio fue entregado al biólogo Dr. Edward O. Wilson, del que tanto estamos oyendo hablar últimamente. Paul Simon ofreció un set acústico de media hora con la compañía de Mark Stewart. Entre los temas que sonaron figuraron, "Mistery Train", "Mrs. Robinson" y "The Boxer", estas contó con la ayuda de Don Henley de los Eagles tocando la percusión con la parte trasera de una guitarra y cantando algunas líneas. Don Henley es el fundador del Walden Woods Project y ejercía como presentador de la gala.
![]()
![]() ![]() ![]()
Octubre 2017 El 23 de Octubre Paul Simon (que cumplió el día 13, 76 años) participó en el Half-Earth Day, evento patrocinado por la E.O. Wilson Biodiversity Foundation y organizado por National Geographic como parte de su asociación para explorar y proteger la vida en la Tierra. Paul Simon ofreció una charla e interpretó su canción "Questions For The Angels". El evento tuvo lugar en el National Geographic Center de Washington D.C. y fue emitido en directo por livestream, abajo lo puedes volver a ver (Simon aparece a partir de 01:40:00)
![]() Ese mismo día por la mañana, Simon pasó un tiempo con 70 estudiantes de composición de Skidmore, dirigiendo un taller y compartiendo pistas demo de la etapa inicial de desarrollo de "Bridge Over Troubled Water", para que los estudiantes experimentasen cómo evolucionó la canción. Otra de las piezas que pudieron escuchar los alumnos en exclusiva fue la grabación de la nueva versión de "Darling Lorraine" que formara parte de su nuevo disco, el cual hemos podido saber que se está pensado publicar en la primavera de 2018 coincidiendo con la salida de su biografía autorizada.
![]() ![]() Noviembre 2017 Paul Simon ofreció, junto a Mark Steward, un concierto privado en la Sacred Heart University de Connecticut, para recaudar dinero para becas estudiantiles. Del evento organizado por el director deportivo del centro y leyenda del béisbol Bobby Valentine, pocos datos han trascendido, desconocemos el set list y la fecha exacta, solo hemos podido ver algunas fotos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El 4 noviembre Paul Simon y su mujer Eddie Brickell estuvieron en el Verizon Hall de Filadelfia para asistir al Concierto para violín en Re Mayor de Wynton Marsalis interpretado por la Orquesta de Filadelfia. Abajo una foto de la pareja junto a Marsalis y la solista de la pieza, Nicola Benedetti en el backstage. ![]() Diciembre 2017 El 8 de Diciembre nos encontramos con la triste noticia de la muerte de Vincent Nguini, fiel escudero musical de Simon durante los últimos 30 años. Según informó The New York Times, Nguini murió en Abadiânia, Brasil, sitio al que había acudido como última medida desesperada para tratar el cáncer de hígado que padecía a manos de un sanador (en Abadiânia se encuentra Joao de Deus, sanador espiritual que Paul Simon visito en su día y le sirvió de inspiración para escribir "Proof of Love" de su último disco, por lo que no extraña que fuese él quien le recomendase la visita). Vincent Nguini nació en Obala, Camerún, en 1952, su primer contacto con la música fue a través de su abuelo que le inició en la percusión tradicional de su país. Mientras estaba en la escuela secundaria comenzó a tocar la guitarra, practicando hasta ocho horas al día. En 1969, Vincent comenzó a actuar tocando los estándares de jazz y los éxitos de la música pop en clubes y hoteles de Camerún. En 1973, Vincent se trasladó a África Occidental, donde continuó desempeñándose como guitarrista en Nigeria, Ghana y Costa de Marfil. Cinco años después, Vincent se mudó a París y comenzó a tocar y arreglar música para varios artistas africanos. Se unió a la banda de Manu D'Bango como guitarrista principal y trabajó como músico de sesión. En 1987 se marcha a Washington, D.C. y es cuando conoce a Paul Simon gracias a un encuentro organizado por Hugh Masekela. Desde entonces no dejó de trabajar con Simon hasta el final de sus días. Su primera colaboración fue grabando guitarras en "The Rhythm of the Saints" de 1990, donde además coescribió "The Coast", desde esos días su guitarra se puede escuchar en cada disco publicado por Simon, girando con él en todas sus giras desde el tour mundial de 1991, siendo el músico que más veces ha compartido escenario junto a Paul Simon. Desde los 90 Vincent también compuso, grabó y produjo sus propios álbumes en su sello Vincent Nguini Records: "Symphony Bantu", "Mezik Me Mvamba", "Sunshine Day", "Traveler"o "Douma" son algunos de sus trabajos. En Palabras para el New York Times Simon comentaba sobre Nguini, "Era el músico más creativo con el que he trabajado, era un guitarrista rítmico extraordinariamente melódico. Con eso quiero decir que sus partes rítmicas eran generalmente líneas repetitivas, muy del oeste de África, en lugar de rasguear acordes. Su estilo era único y no puede ser entendido completamente excepto por los guitarristas más sofisticados”. Descanse en paz, The King of Cameroon.
![]() ![]() ![]()
![]() ![]() Abajo puedes ver un par de videos promocionales publicados por RTÉ. |