The Late Great
Johnny Ace

I was reading a magazine
And thinking of a rock and roll song
The year was nineteen fiftyfour
And I hadn't been playing that long
When a man came on the radio
And this is what he said
He said I hate to break it to his fans
But Johnny Ace is dead, yeah, yeah, yeah

Well, I really wasn't
Such a Johnny Ace fan
But I felt bad alI the same
So I sent away for his photograph
And I waited till it came
It came all the way from Texas
With a sad and simple face
And they signed it on the bottom
From the Late Great Johnny Ace, yeah, yeah, yeah

It was the year of The Beatles
It was the year of The Stones
It was nineteen sixtyfour
I was living in London
With the girl from the summer before

It was the year of The Beatles
It was the year of The Stones
A year after J.F.K.
We were staying up all night
And giving the days away

And the music was flowing
Amazing
And blowing my way
On a cold December evening
I was walking through the Christmas tide
When a stranger came up and asked me
If I'd heard John Lennon had died
And the two of us went to this bar
And we stayed to close the place
And every song we played
Was for The Late Great Johnny Ace, yeah, yeah, yeah

 


Guitarra acústica: Paul Simon
Guitarra eléctrica:
Dean Parks y Sid McGinnis
Batería:
Steve Gadd
Fender Rhodes:
Greg Phillinganes
Sintetizador:
Michael Boddicker
Composición final y orquestación:
Phillip Glass
Director de orquesta:
Michael Riesman

Orquesta:
Sintetizador:
Michael Riesman
Flauta:
Carol Wincenc
Bajo clarinete:
George Marge
Violín:
Marin Alsop
Cello:
Frederick Zlotkin
Viola:
Jill Jaffe

 

© 1981 Paul Simon (BMI)
Disco:
Hearts And Bones

Ver traducción en Español

Comentarios: La canción se inspira en la historia de Johnny Ace, un cantante de R&B de los años 50 que murió en 1954 por un disparo jugaba a la ruleta rusa. Sin embargo, Simon usa este hecho como punto de partida para reflexionar sobre otros íconos de la cultura que murieron jóvenes, como John F. Kennedy y John Lennon.
La letra está dividida en tres partes: La muerte de Johnny Ace en los años 50, que representa la inocencia de esa época. El asesinato de JFK en los 60, que marca el fin de esa inocencia y la llegada de tiempos más turbulentos y La muerte de John Lennon en 1980, un golpe personal para Simon, quien, como muchos músicos de su generación, veía a Lennon como una figura clave en la música y la cultura.
En la última parte, la letra se vuelve más abstracta, con un tono nostálgico y melancólico. La canción no es solo un tributo a estas figuras, sino una meditación sobre la fugacidad de la vida y cómo los tiempos cambian irremediablemente.

Un momento clave en la historia de esta canción ocurrió el 19 de septiembre de 1981, cuando Paul Simon la interpretó en el famoso Concert in Central Park junto a Art Garfunkel. Durante la presentación, alguien del público gritó "I love you, Paul", y justo después, un fan enloquecido corrió hacia el escenario, lo que generó pánico porque era menos de un año después del asesinato de John Lennon. Simon se mostró visiblemente perturbado, pero el hombre fue detenido sin incidentes. Este suceso añadió una capa más de significado a la canción, reforzando su mensaje sobre la fragilidad de la vida y la violencia impredecible que puede arrebatarnos a nuestros ídolos.

La primera parte de la canción es simple y melancólica, con una guitarra acústica suave y la voz de Simon en un tono casi susurrado. Luego, en la coda, Philip Glass contribuye con una sección instrumental minimalista, creando una sensación etérea y meditativa. Este cambio de estilo marca una transición de la nostalgia personal hacia una reflexión más abstracta y universal sobre la muerte y el tiempo.