Enero 2023
![]() Abril 2023 A principios del mes de Abril se anunció de manera oficial el lanzamiento de "Seven Psalms", el decimoquinto álbum de estudio en solitario de Paul Simon. "Seven Psalms" saldrá a la venta en vinilo, CD y digital el próximo 19 de mayo de 2023 a través de Owl Records y Legacy Recordings (En España se retrasa hasta el 2 de junio). En la nota de prensa que acompañaba el anuncio se podía leer: "Grabado íntegramente con instrumentos acústicos e interpretado en su mayor parte por Paul, Seven Psalms muestra el arte de Simon en su forma más cautivadora, simplemente con su voz y su guitarra. Fiel al origen de los salmos como himnos destinados a ser cantados y no hablados, Seven Psalms se remonta a la génesis misma de la música popular: Los Salmos del Rey David". Producido por Paul Simon y Kyle Crusham, va un paso más allá de todo lo que Paul Simon ha publicado hasta ahora y desafía cualquier categorización. "La obra de siete movimientos le llegó a Simon una noche en un sueño en 2019, y se formuló durante varias noches más entre las 3:30 y las 5 a.m. El trabajo, que saldrá a la venta el 19 de mayo, encuentra a Simon tocando junto al conjunto vocal Voces8, la cantante Edie Brickell, el trompetista Wynton Marsalis, músicos de cámara y muchos otros. Simon espera que los oyentes reproduzcan el trabajo de 33 minutos en su totalidad, sin interrupciones". "Toda esta pieza es realmente una discusión que estoy teniendo conmigo mismo sobre la creencia o no", dice el artista sobre el trabajo, La portada del álbum muestra un fragmento de la obra "Two Owls" del paisajista Thomas Moran. En una edición especial de 500 ejemplares que se puso en preventa y que rápidamente se agotó se ofrecía el disco junto con una litografía de la portada firmada por Paul Simon. Abajo la portada y el titulo de los siete "movimientos"
El anuncio también vino acompañado por el tráiler de un documental que se estrenara próximamente titulado "In Restless Dreams" dirigido por Alex Gibney. Muestra a Simon tocando la guitarra acústica, entrenando a los cantantes y cantando en una especie de canto hipnótico sobre el perdón mientras un pequeño grupo de cuerdas orquestales crecen alrededor de su voz. "Toda esta pieza es realmente una discusión que estoy teniendo conmigo mismo sobre la creencia o no", dice. En una escena, trabaja con una flautista en algunas notas revoloteantes que espera evoquen un sentimiento de soledad. Otra muestra a Simon y su mujer Edie Brickell, uno frente al otro y cantando sobre el arpa sagrada de David.
![]()
![]() ![]() Mayo 2023 Paul Simon ha concedido varias interesantes entrevistas para promocionar su nuevo álbum, Seven Pslams. En ellas nos hemos enterado que Simon ha perdido la audición de su oído izquierdo lo que le hace muy difícil volver a actuar, aunque desea poder tocar Seven Pslams completo en directo algún día. Ese contratiempo parece que no le frena en tareas compositivas y de grabación como se asegura en la entrevista ofrecida a The Sunday Times donde el periodista termina con la afirmación de que Simon está trabajando con Steve Gadd en una nueva canción. Esa Entrevista junto a la publicada por Big Issue realizada por el poeta Paul Muldoon, otra interesante entrevista publicada por el diario Irlandés Sunday Independent y la de la revista Record Collector donde podemos ver trascrita una charla/entrevista que mantuvo con Elvis Costello puedes leerlas traducidas en la sección "Entrevistas" de esta web.
![]() ![]() ![]() Junio 2023 El 20 junio el programa Q with Tom Power de la emisora de radio canadiense CBC emitió una entrevista a Paul Simon grabada desde la cabaña/estudio de grabación de su nueva casa cerca de Austin, Texas. La entrevista fue publicada también a través de su canal de YouTube. Videos de la entrevista Aquí y Aquí.
![]() ![]() ![]()
Julio 2023 Tras tres años de rodaje, el galardonado documentalista Alex Gibney acaba de finalizar la producción de "In Restless Dreams: The Music Of Paul Simon", el documental sobre la legendaria carrera de Paul Simon. La película también sigue el viaje de Simon en la creación de su nuevo álbum Seven Psalms, que plantea cuestiones sobre la fe y la mortalidad, durante la pandemia y mientras lidia con su pérdida de audición. Se espera que la película forme parte del circuito de festivales de cine de otoño. En la película, Gibney y Simon viajan a través de un mundo onírico de narración, un retrato absorbente de un artista que trasciende el tiempo y el espacio moviéndose libremente entre el presente y el pasado, mostrando tanto su creación musical en el aquí y ahora como una mirada única a su carrera, desde Tom & Jerry a Simon & Garfunkel hasta los triunfos de Gr aceland y Rhythm of the Saints. En la película se incluyen imágenes poco vistas o escuchadas de Paul solo en Inglaterra en 1964, tomas descartadas de Songs of America, el documental de 16 mm de 1969, y vídeos de los primeros ensayos de Paul con los músicos de Graceland en Johannesburgo. Wynton Marsalis, Lorne Michaels y la esposa de Paul, Edie Brickell, ofrecen importantes puntos de vista sobre el hombre y su música. "A principios de 2021, en medio de la pandemia, Paul me invitó a filmarle mientras grababa su álbum más reciente, 'Seven Psalms'. Paul estaba perdiendo la audición en un oído, y fue un momento devastador. Sus tribulaciones al grabar ese álbum sobre la fe y la mortalidad son el corazón emocional de esta historia", señala Gibney. "Crear un paisaje onírico visual que refleje la vida de Paul como artista ha sido un trabajo minucioso y una de mis mayores alegrías". Septiembre 2023 El 10 de septiembre tuvo lugar dentro del Festival de Cine de Toronto el estreno mundial de In Restless Dreams: The Music of Paul Simon, el documental de Alex Gibney que se presenta como el retrato definitivo de Paul Simon, siguiendo al artista dentro del estudio mientras hace su nuevo álbum Seven Psalms, al tiempo que mira hacia atrás en su incomparable carrera de seis décadas que se visualiza con una gran cantidad de imágenes de archivo, algunas de ellas nunca antes vistas. El nacimiento del proyecto nace con la idea de Paul Simon de querer hacer un documental. Era fanático de "Sinatra: All or Nothing at All" que Alex Gibney estrenó en 2015 y le pidió al ganador del Oscar (por "Taxi to the Dark Side") que considerara dedicarle un documental con motivo de la grabación de su álbum, "Seven Psalms". El resultado es In Restless Dreams: The Music of Paul Simon, de tres horas y media de duración, (aunque según el director el corte original duraba cuatro horas y media) que aún no tiene distribuidor y que de momento se proyectará en diferentes festivales por todo el mundo. Paul Simon y el director acudieron al estreno donde tras la proyección se realizó una sesión de preguntas y respuestas durante la cual Simon habló sobre su pérdida de audición en un oído "No lo he aceptado por completo, pero estoy empezando a hacerlo", "Aunque dentro de una semana voy a tratar de trabajar con dos guitarristas que tocarán las partes que toqué en 'Seven Psalms', y ver si puedo cantar la pieza", agregó, refiriéndose a cómo su pérdida auditiva dificulta su capacidad para tocar en vivo. "No estoy seguro de cómo puedo integrar mi voz con las guitarras". Otro de los titulares que dejo fue: "Escribí una nueva canción llamada 'When I Learned to Play Guitar', pero no sé si alguna vez haré algo con ella". "Toco la guitarra todos los días", agregó. "Es el instrumento que me permite expresarme creativamente. Pero también es donde voy en busca de consuelo. Si me siento... 'Lo que sea'. Así que es algo muy crucial para mí. Ya sabes, algo te sucede cuando tienes algún tipo de discapacidad que cambia tu conciencia o cambia la forma en que interactúas con la vida". ![]() ![]() Se trata de una exposición de dibujos y bocetos del artista Charlie Mackesy, que se inspiraron en el último disco de Paul Simon. Una serie de cálidos dibujos atmosféricos del artista británico inspirados al escuchar el reciente álbum de Paul Simon. También se acompañan las letras de las canciones manuscritas por el propio Simon. En una charla a la prensa y presentes a la inauguración, Paul Mckensy comentó: "Ha sido una experiencia realmente amable. Espero que los dibujos hayan hecho justicia a esta hermosa obra". "Paul me dijo: 'Me interesaría escuchar o ver cómo respondes' [a las canciones] en lugar de 'Esto es lo que estoy buscando'", dijo. "Lo cual fue encantador y muy liberador. No me sentía de ninguna manera presionado para producir, porque no había ni un dictado. Simplemente ponía el álbum en un bucle continuo, preparaba un poco de té, sacaba al perro y pensaba en qué líneas se quedaban conmigo. Entonces veía imágenes". Por su parte Simon explicó que se había sentido movido a acercarse a Mackesy después de haber visto la adaptación cinematográfica del libro de Mackesy, "El niño, el topo, el zorro y el caballo", que ganó un Oscar y un Bafta al mejor corto animado. "Yo estaba como, 'Wow, esto es algo poderoso'". Es muy posible que vuelvan a colaborar, con Simon diciéndole públicamente a Mackesy: "He escrito una canción desde Seven Psalms y podría enviártela, Charlie, y podríamos comenzar de nuevo. Es la forma más divertida de trabajar". Durante la charla Simon también habló sobre cómo encontró la pandemia de Covid "enormemente beneficiosa" como compositor, y cómo las canciones le habían llegado en sueños o en medio de la noche, "Estar aislado era bueno para la disciplina y bueno para la práctica", explicó. "No tener nada que ver con el gran mundo durante varios meses fue realmente agradable; Las demandas cesaron o se redujeron considerablemente. Estaba tocando mucha guitarra y descubriendo cosas nuevas sobre mi forma de tocar. Cosas más complejas de lo que había estado tocando en los últimos 20 años o más, porque en ese período estaba colaborando con otros guitarristas para mejorar lo que estaban tocando. Pero [durante el encierro] solo dependía de mí resolver las cosas y poner mi imaginación en el diapasón". La exposición se pudo ver en la Frieze Gallery del 13 al 27 de Septiembre en el corazón histórico de Mayfair, Londres.
![]() ![]() ![]() En una extensa entrevista de más de dos horas con el conocido locutor Howard Stern donde Simon habló con franqueza sobre temas que van desde perder la audición y alejarse de Art Garfunkel hasta cómo conoció a su esposa Edie Brickell. Pero cuando se trataba de discutir el significado detrás de algunos de sus clásicos, Simon se mostró reacio a compartir demasiado. Como él lo veía, discutir el significado previsto detrás de cualquier obra de arte solo abarata su impacto. "Lo que quise decir es lo que escuchas", dijo, y agregó. "Puedes intentar explicarlo con palabras, pero nunca lo haces bien". Durante la larga charla Paul blandió su guitarra y obsequió varias veces a lo largo de la entrevista con algunas piezas, incluido un fragmento de "The Sound of Silence", le dijo a Howard que la canción continúa evolucionando hasta el día de hoy. "De alguna manera esa canción ha cambiado su significado a lo largo de los años. Es diferente. Es buena suerte para mí que eso haya sucedido, ¿sabes?", dijo. "La mayor parte de lo que escribiste hace 30 o 40 años está caduco, pero esta canción tiene algo más". Simon demostró que realmente estaba abierto a las reinterpretaciones de sus canciones más queridas, Paul elogió la versión de la canción que hizo en 2015 la banda de heavy metal Disturbed. "Me gustó mucho... está muy bien lograda", dijo Paul, explicando que estaba tan impresionado que llamó al cantante de Disturbed, David Draiman, y le dijo cuánto la disfrutó. Hablando sobre el Monterey Pop Festival de 1967, donde actuaron Simon & Garfunkel, Paul le dijo a Howard que fue allí donde conoció a Jimi Hendrix. "Improvisábamos juntos", dice Simon riendo. "Se puede decir que yo intentaba seguirle el ritmo improvisando... Era un guitarrista extraordinariamente dotado". Sobre la separación de Simon & Garfunkel, Paul se apresuró a saltar en defensa de su ex compañero. "No fue culpa de Artie", insistió a Howard antes de revelar que si bien se suponía que ambos estarían en la película del director Mike Nichols, "Catch-22", su parte fue eliminada del guion. También se le recordó cuando Simon fue abordado en el escenario durante el concierto de reunión con Garfunkel en Central Park mientras interpretaba "The Late Great Johnny Ace", una canción que había escrito después de la muerte de la leyenda de los Beatles John Lennon, quien había sido asesinado en la ciudad de Nueva York unos meses antes. El hombre afortunadamente no le hizo daño a Paul, le gritó "¡Tenemos que hablar!" mientras la seguridad se lo llevaba, pero más de 40 años después, el incidente todavía permanece en la mente de Simon. "Sucedió muy rápido", le dijo a Howard. "Pude verlo por el rabillo del ojo subir al escenario y caminar hacia mí. Estaba pensando: '¿Es peligroso este tipo?, ¿Qué está pasando con este tipo y cómo subió al escenario?". Howard se preguntó por qué Art no intervino para proteger a su otra mitad. "Artie no era un tipo que fuera a lanzar sus puños contra nadie", se rió Paul. También reveló que aunque a John le compuso una canción tributo, no era necesariamente el Beatle favorito de Simon. "George [Harrison] era el más interesante del grupo. Solo conocí a John brevemente, y luego se fue", dijo. También habló de cómo conoció a su mujer mientras ella actuaba en Saturday Night Live con su grupo, Edie Brickell & New Bohemians y la charla que tuvo con ella en la fiesta posterior esa noche. "No estaba pensando nada", le dijo a Howard sobre la posibilidad de un romance. "Estaba pensando: 'Me gusta la forma en que canta, me encanta la forma en que se ve, y estoy lo suficientemente feliz de estar aquí'. No estoy pensando: 'Oye, tal vez me case con esta chica'". Hablando sobre su último disco, Howard se sintió profundamente conmovido por una pieza en particular, "Love Is Like a Braid". Paul le dijo que la canción fue escrita en parte sobre la pérdida de audición en su oído izquierdo, que se hizo pública por primera vez cuando el álbum llegó a los estantes en mayo. “Fue gradual, pero luego tuve un tratamiento con el que se suponía que mejoraría, pero de hecho me quitó toda la audición", le dijo a Howard. Sobre la guitarra y su estilo, Simon dice que empezó a tocar con una púa plana tradicional, pero con el tiempo se pasó al fingerstyle por el que se le conoce hoy en día. "Se llama Travis picking, y debe su nombre a Merle Travis, el gran tipo del country", explicó a Howard mientras hacía una demostración. "Lo que ocurre con este tipo de picking es que el pulgar está siempre en movimiento". Si bien ya no es algo que hace, Simon le dijo a Howard que había fumado marihuana e incursionado con psicodélicos como la ayahuasca en el pasado para ver cómo afectaban a su composición. "A veces haces conexiones muy interesantes entre cosas que normalmente no conectarías, y eso me ayudó bastante", le dijo a Howard, explicando que su álbum de 2000 "You're the One" es el trabajo más influenciado por el uso de drogas. Para finalizar Howard tenía la curiosidad por explorar el lado espiritual de Paul. "¿Hay un Dios? Porque necesito saberlo", le preguntó. Puedes ver algunos fragmentos de la entrevista en el canal de Youtube de The Howard Stern Show.
![]() ![]() Tambien se pudo escuchar un fragmento, con introducción del propio Paul, de "Leaves That Are Green", grabado en su primera sesión para la BBC en 1965 en el programa "Five To Ten". Puedes escuchar la entrevista Aquí Octubre 2023 Durante este mes ha seguido el paso de In Restless Dreams: The Music of Paul Simon, el documental de Alex Gibney por distintos festivales de cine. Una de esas paradas tuvo lugar en el Hampton International Film Festival donde al dia siguiente de la proyeccion tuvo lugar el evento Conversation With Paul Simon (7 de octubre), donde Paul Simon comentó sobre el documental: "Es lo más cerca que alguien ha estado de capturar lo que es mi proceso creativo", durante la "conversación" con Dave Fear, editor de cine de Rolling Stone, en el East Hampton Middle School. Un punto culminante de la conversación se produjo cuando Dave Fear siguió una pregunta con "Ojalá tuviéramos una guitarra aquí". "Tengo mi guitarra", dijo Simon y para alegría del público, sacó el instrumento. Tocó algunos acordes, comentando que "solía escribir muchas canciones que tenían pequeños ganchos de guitarra al principio", y luego tocó algunas notas de "I Am a Rock" y el comienzo de "The Sound of Silence". La sala estalló. Cuando el Fear le preguntó por la "retirada" del cantante en 2018, respondió: "Nunca dije que me fuera a retirar. Lo que pensé en ese momento fue que iba a dejar de actuar, en particular, que iba a dejar de actuar con el espectáculo con el que había estado de gira, que era quizás la gira más satisfactoria que había hecho musicalmente. La razón por la que quería dejar de actuar era que realmente pensaba que habíamos desarrollado, o repensado, los arreglos de las canciones hasta el máximo punto que se me podía ocurrir, y continuar sería sólo una especie de proceso de sacarle brillo a las cosas." "Y en cuanto a la composición, pensé que podría escribir otro álbum y que sería tan bueno como los dos últimos que hice, que creía que eran lo mejor que podía hacer, pero pensé que no conseguiría mejorarlo". Decidió "simplemente parar y empezar de nuevo, y ver qué pasaba".
![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() Noviembre / Diciembre 2023 El último trabajo de Paul Simon, Seven Psalms, ha sido nominado en la categoría a mejor álbum Folk en los premios Grammys. La gala que será la numero 66 se celebrará el 4 de febrero del 2024 en el Staples Center (Ahora denominado Crypto.com Arena) de Los Angeles. El listado de nominados es el siguiente:
Se trata la primera nominación al Grammy de Paul Simon desde que You're The One fue nominado a mejor álbum del año en la ceremonia de 2001. Puedes escuchar el programa pinchando Aquí. Abajo el actor Woody Harrelson y Shane MacGowan en el concierto de Simon el 13 de julio de 2018 en Dublin ![]()
|